viernes, 22 de febrero de 2008
lucha de Vaqueros Navarra
Con todo y que han tratado de darles lo menos posible como liquidación, estos obreros no se han rendido, han hecho manifestaciones, ruedas de prensa, marchas etc. ESta semana, después de mucho luchar, se llegó a un acuerdo en el que la empresa dio un pago justo y se acordó también que les darán una parte de lo que se les debe a estos obreros y obreras, en maquinaria. Obviamente para que se lograra esto la lucha fue larga, difícil ya que la empresa no quería darles NADA, es decir,pretendía simplemente decir: lástima, se cerró.
POr otro lado la patronal de Tehuacán junto a algunos medios de comunicación que obviamente no tienen un compromiso con la sociedad, sino más bien con sus bolsillos, hablan de la lucha de los del 19 de septiembre como "algo que no se debe hacer" porque se espantan las inversiones. Algo así como obrero no pelees por tus derechos, porque aparte de que te ves muy mal manifestándote en las calles (qué mal gusto ese de manifestarse), espantas las inversiones y luego ya no va a haber trabajo. Este discurso del "bienportamiento" lo usa la patronal para espantar a los obreros, tanto a los que están luchando por sus derechos como a los de las otras fábricas. Como si lo que hicieran los que se manifiestan estuviera muy mal, cuando ellos lo que hacen no es más que pedir lo justo. Creo que la solución es más fáci: Los obreros quieren trabajar, saben trabajar bien; las organizaciones que los apoyan no quieren que se vaya el trabajo. Lo único que piden son las condiciones justas, lo que está establecido en la ley Federal del Trabajo. Si los patrones cumplieran eso nadie haría marchas ni así. No entienden estos maquileros que la época del esclavismo ya debería de haber quedado atrás,quieren ganar mucho a expensa del sudor de otros...
¿POrtarse bien es callarse?
¿Portarse mal es pedir lo justo? o sea que hay que portarse "bien" cuando hay bocas que alimentar, rentas por pagar, útiles escolares, uniformes, cuando hay que comer, ya nomás con eso... olvidando que por andar de "revoltoso" tu nombre aparece en la lista negra para que no te contraten en otra maquila!!!!! Que onda con esas listas negras que se circulan entre los patrones para no contratar obreros conscientes, porque se vuelven "revoltosos". Deberíamos de hacer la lista negra de los patrones, aquellos que maltratan a sus obreros, que explotan, que abusan de la necesidad de trabajo de la gente... uy la lista negra de patrones... tremenda. deberíamos también hacer la lista negra de los "comunicadores serviles" que se ponen al servicio de un billete, de intereses color azul que manchan el campo, agotan los mantos acuíferos y cobran vidas por la falta de medidas de seguridad en la maquila. Total si uno queda todo fregado de los riñones o de los pulmones, pues atrás de uno hay chorros que necesitan trabajar no?
Pues señores maquileros... esas marchas que tanto les molestan... las provocaron USTEDES... ¡Ohhhh que gran contradicción!(Al estilo griego porque este blog es teatral) Si no les gustan las marchas pues hagan lo que les corresponde: paguen lo justo, den prestaciones a sus obreros, seguro social, pónganles baños, paguen bien las horas extras, no acosen a las obreras, denles más de 15 minutos para comer, pongan guarderías, tengan eficientes medidas de seguridad...NO avienten sus asquerosasputrefactascontaminantesaguasazules en los sembradíos de maíz, usen sus plantas recicladoras de agua... etc.
Atentamente Reina Hernández, obrera ficticia nacida de la vergonzosa realidad de Tehuacán, Puebla
Por cierto la maquila obra ya merito se empieza a mover, se están afinando los detalles.
Comparto aquí que de voz propia oí a Norma Ledezma la dirigente de "Justicia Para nuestras HIjas" en Chihuahua decir que se animó a renunciar a la maquila después de ver nuestra obra... Vientos huracanados y azules!!!
NOrma: tu lucha merece tiempo completo. Aunque sabemos que eras una buena compañera adentro de la maquila y peleabas por los derechos de las obreras y obreros... Pero bueno¡vientos huracanados!! Lamentablemente " Oh Dios" No nos podremos echar una chela en El NIvel, porque ¡¡oh destino cruel! cerraron esta hermosa, histórica, genial cantina que vivirá en los recuerdos y en alguno que otro texto literario... pero....SALUD!! POr lo que han logrados los combativos obreros del 19 de septiembre junto con las organizaciones que los han apoyado, por NOrma.
Va un video que tomó Rodrigo Santiago de la lucha de los obreros de Vaqueros Navarra.
domingo, 10 de febrero de 2008
Ashes and snow

jueves, 7 de febrero de 2008
Ensayo sobre la Melancolía
En las personas tristes y en las pensativas se alza el humor melancólico-la parte más gruesa de la sangre, jugo o residuo-cuando no supera su temperatura normal y lo consideran, sólo por comparación, frío).Tiene dicho humor su sede principal en el bazo, y perturba el corazón con sus vapores; luego, al subir hacia el cerebro, aterroriza a la imaginación con falsos objetos. Ensucia tanto la sustancia como los espíritus cerebrales, de suerte que el cerebro concibe fantasías monstruosas que aterran su pensamiento-sin causa externa que lo justifique-. Al recibirlos así, como efecto de un instrumento descompuesto, el juicio los transmite al corazón; éste, en si mismo, no puede juzgar ni discernir, y hace que irrumpa en él una pasión desmesurada-al dar crédito a esa falsa relación con el cerebro-,en contra de todo raciocinio. Este fenómeno se produce porque el instrumento del juicio se halla degradado por los espíritus de la melancolía. Pues, alzándose desde el lodazal del bazo, sombrías nubes de vapores melancólicos oscurecen la claridad propia de nuestras almas, que es imprescindible para apreciar cabalmente los objetos exteriores....Los melancólicos ríen sin razón; o acaso porque la melancolía provenga de una sangre adusta que se convierte en bilis negra, inclinando también al corazón hacia una alegre ilusión: es como cuando el vino reconforta y anima los espíritus de la vivacidad y del optimismo que cada uno de nosotros llevamos dentro.
Timothy BrightUn tratado de melancolía (1586)