.jpg)
Hay que rescatar a los vivos
para poder rescatar a los muertos
• “Podrías llamarte Antígona”, de la dramaturga Gabriela Ynclán, se estrena, este mes de octubre en la Ciudad de México.
• La puesta en escena cuenta con el apoyo del INMUJERES DF y hará un recorrido por diversas delegaciones de la Ciudad de México.
El drama de las viudas de Pasta de Conchos llega a los escenarios teatrales
¿Cuánta justicia, de ésa que el Estado dice imposible, cabe en el corazón de una mujer? Con esta frase, como fundamento, por más de una hora, Tepalcate Producciones busca dar voz a aquellas mujeres víctimas del trabajo en las minas de carbón de Coahuila, a quienes se les ha negado justicia en innumerables ocasiones.
Es así como la obra de teatro “Podrías llamarte Antígona” se construye con el motivo imprescriptible del drama griego (toma referencia de la obra “Antígona”, de Sófocles), junto con los reclamos históricos y actuales de las mujeres y habitantes de Pasta de Conchos, quienes ha vivido la tragedia de tener a sus hijos, esposos y hermanos sepultados desde hace más de tres años.
Aquí y allá las viudas han exigido, y exigen, para ellos y para ellas mismas, el derecho a sepultura, que no ha de ser negado en una sociedad que dice estar bajo una justicia que cuide la vida de cada mujer y de cada hombre.
Esta puesta en escena, con texto de Gabriela Ynclán (Premio Nacional de Dramaturgia, docente de la SOGEM y con varias puestas en escena en México y en extranjero) y la dirección de Silvia Macip (directora escénica con experiencia en teatro universitario, cine y trabajos audiovisuales y que actualmente trabaja en el laboratorio escénico de Valencia, España), recorre algunas delegaciones de la Ciudad de México, para ofrecer a las mujeres de la urbe un espejo, en el cual mirar sus propias luchas, reclamos, caminos no terminados y la violencia rencorosa de los poderosos, que pretenden amarrar por la fuerza los destinos de nuestra vida.
El proyecto está respaldado por el Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2009, promovido por Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Distrito Federal y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, así como por Tepalcate Producciones AC, Familia Pasta de Conchos, Centro de Reflexión y Acción Laboral y el Equipo Nacional de Pastoral Laboral.
El reparto esta conformado por :
ELENCO
Jimena Gloria Andrade
Analía Inti Barrios
Tirano Ricardo Valdivia
Minero 1/Secretario Guillermo Uribe
Minero 2 Rubén Olivarez
Minero 3/ Hermano Esteban Ayala
Minero 4/Viejo Álvaro Espinoza
Minero 5/ Mensajero Julio Escartin
Chamana Gigi González
CRÉDITOS
Dramaturgia: Gabriela Ynclán
Dirección: Silvia Macip
Asistente de dirección: Karina Castro
Producción Ejecutiva: Jorge Rosario
Diseño de escenografía, iluminación y vestuario: Edgar Armendáriz
Música original: Raúl Macip
Diseño gráfico: Martha Hernández
Caracterización de Vestuario Alicia Jara
Realización de Vestuario Consuelo Solís
Asesoría Corporal Rubén Olivarez
La puesta en escena se presentará en varias delegaciones del Distrito Federal como: Martes 27 de Octubre a las 11:00 del día en el Foro Coyoacanense Hugo Arguelles, 29 y 30 en el Teatro Flores Magon ubicado en Calzada de la Virgen y Canal Nacional s/n con dos funciones diarias 11:00 y 16:00.
En el mes de noviembre habrá funciones el 6 de Noviembre el Teatro del Foro Cultural Magdalena Contreras, 13 de Noviembre, en el Foro Quetzalcoatl del Centro de Xochimilco, 27 de Noviembre en la Sala de Arte del Bosque de Tlahuac, por mencionar algunas.